TITO DEL MURO: UN ESCRITOR PARA EL QUE LA CREACIÓN LITERARIA ES “VIDA Y OFICIO”
Como escritor comprometido con su oficio, Tito del Muro vuelca su curiosidad innata, su percepción del mundo y de las personas, y su carácter inquisitivo en toda su labor literaria. Es un humanista, una persona comprometida con lo social y, ante todo, con la cultura a la que considera “piedra angular del desarrollo de la humanidad”.
De su obra cabe destacar la emoción que impregna en cada uno de sus obras, el compromiso con la defensa de los valores humanos y su afán constante por descubrir cosas nuevas. A su capacidad para construir historias y crear personajes con perfiles muy ricos y definidos, cabría añadir la calidad de su narración que, tal como el mismo autor expresa, “no debe estar desligada de la voluntad de entretener”.
En su creación literaria para adultos, Tito del Muro apuesta por la novela de suspense, el trhiller, la novela negra o de terror, lo que le permite contar historias intensas e interesantes que emocionan, que hacen vibrar y que enganchan al lector de forma irremediable. Se siente cómodo en el desarrollo de este estilo narrativo porque, además, le proporciona una introspección psicológica profunda de los personajes, siendo un medio ideal por definición para la eterna pregunta de dónde están los límites entre el bien y el mal.
Beatriz Rodriguez, bloguera y bookstagramer
https://www.instagram.com/libros_bea/#
https://librosbea.wordpress.com/2025/02/25/libro-fines-perversos/
⭐⭐⭐⭐⭐ 5/5
GANADORA DE MI PROPIA VIDA (BOOKINSTAGRAMER)
https://www.instagram.com/ganadorademipropiavida/#
La historiadDesde la primera página te engancha de principio a fin,contiene capítulos largos pero no s hacen pesados al leerlos,es muy adictiva y muy amena de leer 🙂!
En la historia nos vamos a encontra mmisterio,suspense,intriga,venganza,trasfondo social,psicópatas,tensión y perversión 😌!
La historia comienza con Raul un asesino en serie que por cuestiones del destino conoce a Alicia donde diseñan cada uno un plan para darse caza mutuamente 🙂!
Durante la historia y el final me ha gustado mucho la ambientación y los lugares que describe el autor en el libro,sobre todo tiene mucho giros que no los ves venir que te dejan😱!
INMA URIBE (Bookstagramer)
@unaaficiondelibro
- La tragedia, los ideales políticos y la belleza del invierno en Rusia se mezclan en este thriller histórico compitiendo por atrapar la sensibilidad del lector. A mi me ha atrapado.🔴 Hay personas capaces de actuar con coherencia, dignidad y sentido de la justicia sin herir a nadie, por diferentes que sean sus ideologías. Y este es el personaje principal de esta historia, un periodista alemán que se ve envuelto sin querer, o no tanto, en una trama de lucha revolucionaria, espionaje y tiranía del poder, mezclada con leyendas de símbolos ancestrales, en los primeros años del SXX en la Rusia de los zares.🔴 @titodelmuro desarrolla la historia con elegancia y sin prisa, a través de varias tramas que acaban confluyendo en algún momento y que tienen como nexo al personaje anterior, al que se llega a adorar.🔴 Como en otras de sus novelas, su narrativa es delicada; una prosa de cuento que se adentra en el drama, el romance y el terror de la historia, según el momento, con descripciones muy cuidadas y bellísimas metáforas. Mima a sus personajes y les dota de una personalidad que traspasa las páginas, de forma que se vive a través de ellos, y con ellos, los acontecimientos en los que se ven envueltos.🔴 Es una novela para leer despacio y recrearse en los detalles: de los hechos que cuenta, los escenarios, los diálogos, los personajes y los sentimientos que se ponen en juego. Es también un espacio para la crítica social desde el respeto y la equidad. En mi opinión, es una novela maravillosa en muchos sentidos con la que he disfrutado y aprendido tanto a nivel académico, como literario y humano.
Dolors Polonio
Bookstagrammer
@dolors_leyendo.la.luna
Un thriller psicológico cargado de suspense, intriga y momentos en los que apartas la mirada, cierras los ojos para controlar la visualización, pero continúas enseguida porque la trama está impregnada de todo aquello que supone adicción para el lector: escenas implícitas y explícitas, guiños a otros géneros y obras literarias, giros, casualidades y causalidades, trasfondo social y reflexión; personajes perfectamente definidos y caracterizados con voz propia, diferentes entre ellos, y descripciones en su justa medida que aportan intensidad a la narración. Pero hay un ingrediente añadido a la perfección: la belleza. Tengo la sensación de que el autor ha escrito cada frase con mimo, que ha acariciado a cada uno de sus personajes y los ha depositado suavemente en las diferentes escenas como quien deja un regalo envuelto, para que el lector le retire el papel cuidadosamente y descubra su esencia.
.
NADA ES LO QUE PARECE, SALVO LA SANGRE.
Dos psicópatas, una obsesión. Dos asesinos en serie, de crueles métodos, enfrentados en una caza a muerte. Y en medio, sus víctimas, y aqu
ellos que, en busca de justicia y venganza, se ven envueltos en una trama oscura y perversa. Fines perversos es un thriller psicológico con matices escalofriantes. Una original novela de intriga, con un relato crudo, pero también humano y dramático, en la que, jugando con las falsas apariencias, el suspense se lleva al límite, hasta alcanzar un final sorprendente.
RESEÑAS Y COMENTARIOS
Lectorahastaaltas horas. Rosa Diez (bookinstagramer) Instagram,
Fines perversos es una novela negra con una trama muy envolvente, que nos muestra lo perversa que se puede volver la mente humana.
Dos asesinos en serie, víctimas de distintas psicopatías, se enfrentarán entre sí en una historia trepidante, tejida con esmero y con todo detalle. Pero, a veces, no hace falta ser un psicópata... Con un mínimo estímulo, pulsando el botón correcto, el cordero también se puede volver lobo [...].
Tiene unos personajes muy bien construidos, perfectamente definidos, no solo por su apariencia física, sino por su pasado y su psique, en la que el autor nos adentra a través de las páginas de esta obra, que bien pudiera ser un bestseller del género.
Tiene una forma de escribir culta y cuidada, que hace de la lectura de esta obra un viaje lento y oscuro, donde recrearse en las descripciones y retratos de cada personaje y situación. Hace uso de un estilo muy elaborado, se nota que hay un gran trabajo de fondo.
El punto fuerte de esta obra creo que es la riqueza psicológica de los personajes, que te envuelven en un mundo sombrío, de odios, traiciones, locura, perversidad y muerte.
El autor juega con el lector, sumergiéndolo en un mundo escalofriante y confundiéndolo con sus tejemanejes. Juega con las falsas apariencias, manteniendo el suspense en todo momento y con un final que no deja de sorprender.
Os aseguro que me encantaría ver esta obra traspasar el papel y llegar al cine, creo que sería una buena película.
No puedo sino recomendaros que, si os gusta el género, le deis una oportunidad. Creo que la merecen y que no os defraudará.
JUAN MIGUEL M.M. (Instagram
UNA AFICIÓN DE LIBRO (Inma uribe, bookinstagramer)
Empecé a leer este thriller pensando que se trataría de una historia de asesinatos, investigación policial, pruebas y suspense, lo cual me fascina. Pero qué grata sorpresa porque, además de ser una historia muy original y diferente, es una bellísima obra escrita con una narrativa maravillosa, envolvente, culta y rica en recursos estilísticos.
El suspense no está en averiguar quién es el asesino, que en este caso son dos, ya que se sabe desde el primer momento quiénes son y cómo actúan. El suspense está en ver cómo, después de un primer macabro encuentro que acaba con nefastas consecuencias para ambos, inician una búsqueda lenta y minuciosa con el fin perverso de vengarse recíprocamente.
Y así se cruzarán en muchos momentos y lugares sin saber que apenas les han separado unos metros de distancia. Y entre uno y otro, una serie de personajes que serán también víctimas, en muchos casos, o buscadores de justicia salidos de la nada, en otros.
Es admirable el modo en que el autor dota de personalidad genuina y diferencial a cada uno de ellos. Te mete en su cabeza, compartes sus emociones e incluso puedes anticipar sus pensamientos. Podrías leer párrafos enteros sin que se haga alusión a qué personaje es y saber de cuál se trata. Con el añadido de que todos tienen una doble faz, como un Jekill-Mister Hyde, que sale a la luz dependiendo del propósito de cada momento.
La narración está plagada de alusiones a otras obras clásicas, como ‘Fausto’ o ‘Alicia en el país de las maravillas’, o a figuras mitológicas o fantásticas, como la Parca o los Orcos, lo cual enriquece y ameniza la historia.
🩸Ha sido un gran deleite y una sorpresa leer esta novela. En mi opinión, el autor es todo una artista… perverso.
SUSOBOOKS (Instagram,
Asesinos en serie, venganzas, oscuridad, sangre...
Venía de leer lo último de Dicker y me prometí no compararlo con el este libro... Y que bien hice, si coges a Carmen Mola, por la sangre, a Zafón por el ambiente que crea, a Dicker por la velocidad del libro lo mezclas y le das el toque propio de Tito Del Muro, te sale esta maravilla de libro, no tiene giros sorprendentes porque todo el libro es una sorpresa, te sumerge en un ambiente oscuro con unos personajes extremos pero creíbles...
si te haces con el y lo lees solo te diré una cosa... De nada... 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
PASSAPORT TO MEMORIES (Instagram
"La perversidad puede ser infinita cuando sale de un alma como la suya infectada por la rabia y la locura asesina"
Quien me conoce sabe que la novela negra es mi género favorito, pero Fines Perversos es un thriller que lleva el género a otro nivel. Dos asesinos en serie que se encuentran, personajes con oscuros secretos, una bajada a los niveles más crudos de la condición humana.
No voy a desvelaros mucho de la trama para que podáis disfrutar de su lectura. La historia es completamente adictiva, en cuanto empiezas a leer no puedes parar porque continuamente se suceden los plot twist y necesitas indagar más en las profundidades de la psique de sus protagonistas. Una novela en la que nada es lo que parece y en la que no te ves venir nada de lo que va a suceder, y con una resolución final completamente redonda.
Algo que me ha sorprendido gratamente es la ambientación, la descripción de las escenas, sin ser excesiva o redundante, te traslada automáticamente a estos lugares tan oscuros en los que se desarrolla la historia, haciendo que sea una lectura muy sensori
http://www.masleer.com/noticia-un-apasionante-thril
"Invierno de Amapolas" es un thriller con cierto toque histórico, pues los hechos se sitúan en la Rusia prerevolucionaria. La novela, que se adentra en los rincones más oscuros del alma humana, donde la fragilidad y la esperanza conviven en un paisaje invernal que se convierte en un personaje más de la historia. La trama sigue a varios personajes cuyas vidas se entrelazan durante el invierno, mientras enfrentan sus propios demonios y buscan una redención que parece tan efímera como las amapolas que florecen en la nieve. La escritura de Tito del Muro es lírica y evocadora, logrando transmitir la atmósfera melancólica y a la vez esperanzadora que envuelve a la novela. Es un libro que explora temas como el duelo, la soledad, y la lucha por encontrar belleza y significado en medio de la adversidad. La narrativa es introspectiva y profunda, perfecta para quienes disfrutan de las historias que van más allá de la superficie y tocan fibras sensibles. Os recomiendo leerla a todos y todas✨